CATÁLOGO

Orgullo y Prejuicio

22,25

ISBN: 978-84-19386-82-3

Nº de páginas: 384

Género: Clásicos.

Categorías: ,

Lee un fragmento

Descargar

Guía de lectura

Descargar

Disponible en cualquier librería o a través de:

Logo Amazon Logo Todos tus libros Logo La Casa del Libro

Sinopsis

Publicada por primera vez en 1813, Orgullo y prejuicio es la obra cumbre de su autora, Jane Austen; una comedia profunda y sarcástica sobre las costumbres sociales, la vida y el amor en la Inglaterra georgiana.

 

La primera vez que Elizabeth Bennet ve a Fitzwilliam Darcy, el que, según parece, es el soltero de oro del momento, lo considera arrogante y engreído. Para él, ella no es sino una más, a pesar de que es bonita y tiene ingenio. Pero lo peor está por llegar: cuando Lizzy descubre que el señor Darcy se ha entrometido en la naciente relación entre su querida hermana Jane y el señor Bingley, entonces sí, está decidida: lo odiará para siempre.

Esta deliciosa y romántica comedia es sin duda una muestra magnífica de lo que era el ambiente de la pequeña nobleza y burguesía rural inglesas, con sus chismorreos, sus bailes, sus idas y venidas y, por encima de todo, destaca una idea: que juzgar a alguien a primera vista no es, ni mucho menos, un acierto.

Reseñas de este libro:

  1. Libros de Seda

    Web literaria Yo leo novela. Reseña completa: https://www.yoleonovela.com/2025/02/orgullo-y-prejuicio-de-jane-austen.html
    𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔, 𝒗𝒐𝒚 𝒂 𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎í𝒂
    𝑶𝒓𝒈𝒖𝒍𝒍𝒐 𝒚 𝒑𝒓𝒆𝒋𝒖𝒊𝒄𝒊𝒐: 𝑳𝒂 𝒆𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒈𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒊𝒏𝒈𝒆𝒏𝒊𝒐 𝒚 𝒆𝒍 𝒓𝒐𝒎𝒂𝒏𝒄𝒆

    Pocas novelas han resistido tan bien el paso del tiempo como Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Publicada en 1813, esta obra maestra de la literatura inglesa sigue cautivando a generaciones de lectores con su brillante combinación de sátira social, aguda observación psicológica y un romance que ha definido el género.

    Desde sus primeras líneas, con la célebre afirmación de que «es una verdad universalmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa, Austen sienta las bases de una historia que, aunque envuelta en la etiqueta y las normas de la Inglaterra georgiana, resulta sorprendentemente moderna en su espíritu.

    En el corazón de la novela se encuentra a Elizabeth Bennet, una heroína inolvidable cuya inteligencia, independencia y mordaz sentido del humor la han convertido en un modelo de personaje femenino adelantado a su tiempo. Frente a ella está Fitzwilliam Darcy, el reservado y orgulloso caballero cuya evolución, y redención, forman uno de los arcos narrativos más satisfactorios de la literatura romántica. Su relación, marcada por malentendidos, orgullo y prejuicio (ambos en dosis iguales), es tan apasionante como sutilmente construida.
    Pero Orgullo y prejuicio es mucho más que una historia de amor. Austen disecciona con precisión quirúrgica la sociedad de su época: los matrimonios por conveniencia, las preocupaciones económicas de las familias de clase media, y la posición de la mujer en un mundo donde el matrimonio era, en muchos casos, la única vía de seguridad. Con una prosa ágil y diálogos afilados, Austen convierte la vida cotidiana en un espectáculo vibrante y fascinante.

    «La felicidad en un matrimonio depende enteramente del azar»
    El legado de esta novela es innegable. No solo ha inspirado innumerables adaptaciones en cine y televisión, sino que ha servido de modelo para incontables historias románticas contemporáneas. La dinámica entre Elizabeth y Darcy sigue siendo el referente dorado de las relaciones construidas sobre el respeto mutuo y el crecimiento personal.

    Leer Orgullo y prejuicio es reencontrarse con la literatura en su estado más puro: inteligente, ingeniosa y conmovedora. Más de dos siglos después, la magia de Austen sigue intacta, recordándonos que, más allá de las convenciones sociales, el verdadero amor nace cuando somos capaces de ver más allá de nuestras primeras impresiones.
    𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: Leer Orgullo y prejuicio es como sentarse a tomar té con una amiga increíblemente perspicaz que te cuenta, con un humor finísimo, los enredos amorosos y los desastres sociales de su círculo. Jane Austen no solo escribió una historia romántica maravillosa, sino que dejó una radiografía brutalmente honesta de su época, todo envuelto en una prosa tan afilada que podrías cortarte con ella.

    Elizabeth Bennet es, sin duda, una de las mejores protagonistas de la literatura. Es ingeniosa, fuerte y no teme desafiar las normas sociales, lo cual la convierte en un personaje adelantado a su tiempo. Y luego está Darcy. Ah, Darcy. El hombre que nos hizo a todos creer en la redención del orgulloso y reservado caballero, ese que, en la primera mitad del libro, dan ganas de zarandear y en la segunda, de abrazar.

    Pero más allá del romance, lo que realmente me fascina es cómo Austen se desnuda con una elegancia feroz la hipocresía, las apariencias y las expectativas absurdas de la sociedad. Es imposible no reírse con los desplantes de Elizabeth, desesperarse con la Sra. Bennet, querer sacudir a Lydia y admirar la maestría con la que Austen convierte lo mundano en algo irresistible.

    En resumen, Orgullo y prejuicio es esa lectura que nunca envejece, que cada vez que la revisitas te da algo nuevo y que demuestra, una vez más, que Austen no solo escribió sobre el amor, sino sobre la vida misma. 𝑼𝒏𝒂 𝒋𝒐𝒚𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒓é 𝒔𝒊𝒏 𝒅𝒖𝒅𝒂𝒓.

    «El orgullo se refiere más a la opinión que tenemos de nosotros mismos, la vanidad a lo que nos gustaría que los demás pensaran de nosotros»

  2. Libros de Seda

    Blog literario Marta entre libros. Reseña completa: https://martaentrelibros.com/2025/02/25/orgullo-y-prejuicio-jane-austen/
    En cuanto a la obra que nos ocupa, tenemos una protagonista indiscutible, Elizabeth Bennet una joven llena de virtudes pero también tiene bastantes defectos, esto hace que sea un personaje al que coges cariño enseguida. Vive en una familia de poder adquisitivo medio bajo y tiene otras cuatro hermanas. Además, la propiedad en la que viven está vinculada, lo que quiere decir que cuando su padre fallezca ninguna de ellas heredará la casa y tendrán que buscarse la vida. De ahí la prisa que tiene su madre, un personaje fascinante y tremendamente divertido, para buscarles marido a todas. Esta es una mujer bastante tontorrona y tremendamente superficial, por lo que, con cada una de sus intervenciones te sacará una sonrisa.

    Elizabeth, o Lizzy para los amigos, es inteligente, ingeniosa, fuerte y es muy independiente para los cánones de su época, pero también es muy dada a juzgar por las primeras impresiones.

    En contraposición tenemos al galán, Darcy, un hombre muy rico, con fama de orgulloso, serio, formal y noble, además de ser muy buen mozo y elegante.

    Así como a Lizzy la conocemos en las primeras páginas, Darcy con esos silencios es un hueso duro de roer, y lo que se esconde detrás de esa máscara seria es la gran baza de Austen para tejer el argumento de esta novela y nos lo irá mostrando de manera gradual.

    No me gusta calificar esta historia como novela romántica, y no porque lo considere algo negativo, sino porque pienso que es quedarse muy corto, quedarse en la superficie de lo que nos cuenta.

    Para mí es un claro ejemplo de novela costumbrista en la que podemos observar muchos y numerosos aspectos de cómo se relacionaban en la época y los problemas que tenían las jóvenes para lograr un futuro respetable.

    Uno de los puntos fuertes de Austen es la creación de personajes y hay que destacar a varios de los secundarios que le dan esa chispa tan fantástica a este trabajo. Uno es el señor Collins, un esperpento de hombre, cuyos diálogos llenos de servilismo y pomposidad nos harán sacar más de una sonrisa. El señor Bennet y su peculiar relación con su esposa y sus agudas observaciones sobre lo que pasa en su casa. O la altiva e insufrible lady Catherine de Bourgh, que es el claro ejemplo de noble estirado.

    Por último, un pequeño comentario sobre la edición de Libros de seda con la traducción de Ana Andreu Baquero que ha hecho un trabajo formidable y que me ha hecho disfrutar de esta historia en toda su plenitud.

    Solo me queda deciros que os animéis a descubrir a Jane Austen y si es con Orgullo y prejuicio, mucho mejor.

  3. Libros de Seda

    Ángela lectora voraz en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DHMdxcHoZ0z/
    Esperaba encontrarme una historia de romance, pero esta no me ha parecido lo principal. Realmente es un retrato de la sociedad de la época, a través de los ojos de la autora, que están cargados de crítica, empleando la ironía y el sarcasmo. Teniendo en cuenta la cantidad de años que tiene este libro, me parece una visión de lo más revolucionaria y admirable.
    Si te gusta la época de la Inglaterra georgiana, quieres una visión de la sociedad (con mucho salseo incluido) diferente y te gustan las historias de amor a fuego lento: tienes que leerlo.

Añade una valoración

También te recomendamos…

  • Clásicos

    Ormond

    Una historia moralizante del paso de la adolescencia a la madurez y de las decisiones importantes que hay que tomar en la vida. Un clásico al más puro estilo de Charles Dickens.

     

  • Narrativa

    La otra hermana Bennet

    Mary es el patito feo de las cinco hermanas Bennet. ¿Qué pasaría si su vida tomara un rumbo distinto al que Jane Austen trazó para ella en Orgullo y prejuicio. Janice Hadlow lo recrea en esta deliciosa historia para las amantes del «qué pasó después».

     

  • Clásicos

    Los vecinos de lady Chester

    Una historia coral, divertida y enrevesada, que refleja como ninguna la vida social en la Inglaterra victoriana. Un clásico inigualable.

    Traducido por primera vez al castellano.

     

  • Belinda

    Clásicos

    Belinda

    La novela favorita de Jane Austen, de la que ella misma dijo: una obra en la que se manifiestan las más nobles facultades del espíritu, una obra que transmite al mundo el más profundo conocimiento de la naturaleza humana…