CATÁLOGO

Charlotte Löwensköld

24,45

ISBN: 978-84-10481-04-6

Nº de páginas: 352

Género: Clásicos

Categorías: ,

Lee un fragmento

Descargar

Guía de lectura

Descargar

Disponible en cualquier librería o a través de:

Logo Amazon Logo Todos tus libros Logo La Casa del Libro

Sinopsis

Una obra maestra de la Premio Nobel Selma Lagerlöf, en la que la autora denuncia el tipo de mujer moldeado por la Iglesia, con su exigencia de sacrificio incondicional al hombre.

 

Värmland, 1830. Charlotte Löwensköld es una joven vivaz y bondadosa que, tras la muerte de sus padres, vive en la rectoría de Korskyrka. Allí lleva cinco años comprometida con el joven vicario Karl-Artur, también descendiente de los Löwensköld. A pesar de que Karl-Artur, cada vez más absorbido por su fanatismo religioso, posterga la boda, a la joven no se le pasa por la cabeza romper su compromiso: ni siquiera cuando el adinerado Schagerström pide su mano. Pero una maldición pesa sobre la estirpe de los Löwensköld. No importa que ella rechace con firmeza a su pretendiente: sus esperanzas y sueños difieren de los del ascético Karl-Artur y, combinadas con maliciosas calumnias, amenazarán su relación. Charlotte se debatirá entre el deseo de reconciliarse con su prometido y la búsqueda de su propia felicidad.

Reseñas de este libro:

  1. Libros de Seda

    Culturamas, revista de información cultural en Internet. Reseña completa: https://www.culturamas.es/2025/07/13/charlotte-lowenskold-de-selma-lagerlof/
    Por Ricardo Martínez Llorca / @rimllorca

    El final de un relato de amor suele ser emocionante. Puede ser feliz, como en los cuentos de hadas, o con el realismo más desastroso de las novelas psicológicas cargado sobre la espalda de los personajes. Pero, en cualquier caso, no nos deja indiferentes y así es como nos alegramos de haber acompañado durante ese tiempo a estos personajes. La fórmula que ha encontrado Selma Lagerlöf (1858-1940), que no desvelaremos, es diferente, y merece la pena ser tenida en cuenta. De hecho, durante la lectura de esta novela, nada apunta a uno u otro tipo de resolución, lo cual hace que nos mantengamos en activo mientras avanzamos.

    Con la estructura propia de los melodramas, con sus amores contrariados y sus deseos imposibles, con sus pies que se sujetan, de vez en cuando, a la tierra, esta novela nos presenta con pulso firme el tema de la confrontación entre la farsa y la sinceridad. Habrá farsa, o sinceridad, en las poses sociales, pero también la habrá en las convicciones personales. Estamos junto a unos personajes que en 1830 poseen cierta posición que les permite centrarse en problemas personales, entre ellos la búsqueda del amor verdadero entre tantas y tantas opciones frustrantes. Ni siquiera el dios en que creen quienes consagran su vida a él, viene a salvar a nadie. La suerte, como van demostrando ellos en lo que quizá sea el punto más fuerte de la obra, nos la vamos haciendo. El problema es que no siempre es fácil mantener la compostura y no siempre está reconciliado con lo que se supone que es triunfar en la vida, es decir, tener unos días plácidos bien acompañado. El riesgo al que se someten los personajes, y entre ellos la atractiva protagonista que da título a la novela, es el de romperse.

    La sociedad marca las pautas dentro de las que se moverán los personajes, que en los casos más importantes, los que mueven los resortes de las actuaciones, no cesan de preguntarse, o de hacernos preguntarnos, qué espacio nos queda para ser auténticos. Aparecen los celos, los encuentros, el azar… todo eso que configura la espuma de los días, y que sustituye, a la hora de atraparnos, a una trama que, por lo demás, es muy tenue, y que así debe mantenerse. Lagerlöf entra dentro de cada una de sus criaturas para detallarnos los vaivenes emocionales que en buena medida podríamos seguir identificando, esa parte que hace de estas obras relatos eternos: lo que se sufre es lo que hace interesante a las personas, el dolor nos construye. Para ello acota el mundo en el que se mueven a una geografía pequeña, dentro de la cual la gente, si asistimos a la actuación como espectadores, no termina de haber aprendido a vivir. En esta comunidad, la gente se incorpora a la vida de los demás haciéndose valer, o creyendo que se hacen valer y, por tanto, incorporando toda la escala de grises que traza la línea que va del amor al odio. Lo que no existe es la indiferencia.

    Lo curioso es que el detonante de la acción es algo que no sabemos si va a suceder: un matrimonio. Ese detalle nos remitirá a un recurso que a lo largo del siglo XX se utilizará con frecuencia: la postergación sin fin de un acontecimiento. Cabe preguntarse si algo intuía ya Lagerlöf, que no hace sino mejorar la redacción clásica de las obras decimonónicas, dentro de las cuales cabe incluir esta novela. No hay respuesta posible, ni ésta importa. Lo que importa es que se nos acaba de entregar una muy buena novela.

  2. Libros de Seda

    Con un libro y un café en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DMXr4qCIR_x/
    Hola, lectores! 📖☕

    Conocí a Selma Lagerlöf con “El proscrito” y me cautivó su forma de narrar. Así que cuando vi “Charlotte Löwensköld” en Masa Crítica de Babelio, no lo dudé. Gracias a la editorial por el ejemplar, porque esta novela ha sido una auténtica delicia.

    La historia transcurre en la Suecia del siglo XIX, en la ciudad de Karlstad, en una sociedad profundamente religiosa y estructurada, donde el deber, la reputación y las normas pesan más que los sentimientos. En ese contexto, Charlotte Löwensköld destaca por su vitalidad, su espontaneidad y su carácter decidido. Lleva años prometida con Karl-Artur, un pastor íntegro y austero, entregado a su vocación con una rigidez que termina ahogando lo afectivo. Su forma de amar está marcada por la renuncia y la moral, más que por la ternura.

    Y cuando esa relación comienza a tambalearse, aparece Gustav Schagerström, un viudo adinerado, amable, comprensivo y sereno, que le ofrece a Charlotte un tipo de amor muy diferente: más realista, más tranquilo, más libre. A partir de ahí, se plantea el gran dilema de la novela: ¿qué significa realmente amar?, ¿hasta dónde puede una mujer sacrificarse sin dejar de ser ella misma?

    Selma Lagerlöf construye una historia que va mucho más allá del triángulo amoroso. Lo que plantea aquí es una reflexión profunda sobre la identidad, el deber, la libertad y el lugar de la mujer dentro de una sociedad que impone silencios, normas y resignación. Su crítica es sutil pero certera, y su estilo, tan claro y elegante, permite que la emoción fluya sin forzarla.

    Charlotte es un personaje extraordinario. Compleja, valiente, contradictoria, humana. Se equivoca, duda, siente, actúa. Y eso la hace inolvidable.

    “Charlotte Löwensköld” se lee con fluidez, pero tiene capas que se van revelando poco a poco. Es una de esas novelas que te transportan y, al mismo tiempo, te invitan a mirar hacia adentro. Sus temas, la presión social, el amor idealizado, la fidelidad a uno mismo, siguen siendo sorprendentemente actuales.

    Una novela que he disfrutado mucho. Y sí, estoy deseando continuar con la siguiente parte de esta trilogía, Charlotte lo merece.

Añade una valoración

También te recomendamos…

  • La casa de Liljecrona

    Clásicos

    La casa de Liljecrona

    Selma Lagerlöf, primera mujer en ganar un Nobel de literatura.

    Una historia mágica y conmovedora en la Suecia del 1800.

    Traducido por primera vez al castellano.

     

  • El proscrito

    Clásicos

    El proscrito

    Una de las novelas menos conocidas y más complejas de Selma Lagerlöf sobre el horror de la guerra, la lucha por superar el pasado y el poder redentor del amor.

    Primera mujer Premio Nobel de Literatura en 1909.

     

  • Perdición

    Clásicos

    Perdición

    Una historia fascinante por su belleza y por el tratamiento de las verdades eternas y de las esperanzas más profundas que alberga el ser humano. Prix Femina Vie Heureuse 1926.

     

  • Hetty Gray

    Clásicos

    Hetty Gray

    Un bebé abandonado en la playa tras un naufragio y al que nadie reclama. Una historia conmovedora con más de un giro inesperado y un final sorprendente.

    ¡Primera edición en español!