Sinopsis
Una obra de juventud de Jane Austen, acerca de los modales y costumbres de la época de la Regencia, que deleitará a sus lectoras por su ingenio y la elegancia de su prosa.
Hermosa, coqueta y viuda desde hace poco, lady Susan Vernon desea volver a casarse, y que el suyo sea un matrimonio ventajoso. Al mismo tiempo, intenta empujar a su hija a una unión deprimente.
En palabras de Natalie Jenner, autora de La Sociedad Jane Austen, lady Susan es «uno de los personajes más engañosos y manipuladores» de todos los creados por Jane Austen.
Libros de Seda –
Blog literario Familia lectora de 4. Reseña completa: https://familialectorade4.blogspot.com/
«Cuando el orgullo y la estupidez se unen no hay disimulo que valga» Pág.21
Durante toda la novela descubrimos a los personajes que rodean a Lady Susan y su forma de ver y entender los tejemanejes de «su excelencia» Lady Susan, una mujer fría y manipuladora que parece carecer de cualquier catadura moral. Una dama que a pesar de resultar abyecta por algunos, consigue engatusar y enamorar a la mayoría de los hombres que la rodean. Incluso llega a sobrepasar los límites del matrimonio ya que entre sus conquistas hay un hombre casado.
«…cuando una persona está siempre mintiendo, resulta imposible ser coherente» Pág. 81
En esta ocasión la autora nos presenta con su novela corta «Lady Susan» a un personaje provocador y la antítesis del prototipo femenino de la época donde la mujer tenía que procurar un carácter conformista y tendente a la melancolía romántica.
«…cuando alguien está predispuesto a despreciarte, nunca le faltarán motivos» Pág. 25
Lady Susan se regodea en sus propias decisiones alardeando de ser ella misma la que da forma a su futuro. Una mujer pagada de sí misma y que siempre ha de quedar por encima de todos, da igual la realidad porque la sacrificada siempre es ella, hipocresía pura.
Una obra de la genial escritora con elegante prosa y en la que nos adentra en los detalles de la época a través de las formalidades y protocolo de las cartas, pormenor que descubrimos entre propios hermanos o madre e hija de la familia Vernon.
Una obra que me ha hecho reflexionar sobre la terrible pérdida de comunicación que sufrimos hoy en día. Total ausencia de relaciones epistolares donde los detalles (independientemente de si el mensaje es defendible o no) son esenciales a la vez que elegantes para que el destinatario entienda el comunicado.
» Mi querida madre: Me entristece mucho comunicarle que no nos será posible mantener la promesa de pasar juntas las navidades, y la situación que nos arrebata semejante dicha no es probable que nos resarza la pérdida.» Pág. 15
Una obra imprescindible para los amantes de la literatura clásica y seguidores de la autora. Además una bonita presentación digna de un lugar privilegiado en tu estantería.
Libros de Seda –
Blog literario Yo leo novela. Reseña completa: https://www.yoleonovela.com/2025/06/ladu-susan-de-jane-austen.html
𝑼𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒖𝒅𝒂 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒏𝒕𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂, 𝒖𝒏𝒂 𝒍𝒆𝒏𝒈𝒖𝒂 𝒂𝒇𝒊𝒍𝒂𝒅𝒂 𝒚 𝒖𝒏𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒕𝒊𝒍𝒂 𝒑𝒖𝒓𝒐 𝒗𝒆𝒏𝒆𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍𝒆𝒈𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒈𝒍𝒆𝒔𝒂.
Este año celebramos el 250 aniversario del nacimiento de Jane Austen, y no hay mejor manera de homenajearla que regresando a una de sus obras más mordaces y menos conocidas: Lady Susan. Porque antes de que nacieran Elizabeth Bennet o Emma Woodhouse, ya existía esta viuda implacable, seductora y manipuladora que, con una sonrisa encantadora y una carta bien escrita, podía poner patas arriba cualquier salón de té.
Lady Susan Vernon es un personaje fascinante por lo descarado de su egoísmo. Viuda y madre de una joven tímida y obediente, Susan no solo busca colocarse de nuevo en el mercado matrimonial con la astucia de una estratega experta, sino que además intenta casar a su hija, contra su voluntad, con un hombre soso y conveniente. Y lo hace sin una pizca de culpa, con un descaro que roza lo cómico. Es como si Jane Austen hubiese querido jugar con la idea de una antiheroína vestida de satén y buenas maneras.
Narrada en forma epistolar, la novela es un desfile delicioso de malentendidos, secretos a voces y cuchilladas cubiertas de flores. En pocas páginas, Austen despliega todo su ingenio para construir una crítica feroz, elegante y divertidísima de los códigos sociales de su tiempo.
Y lo mejor: Lady Susan no es ni una víctima ni una mártir. Es un personaje que desborda carisma, inteligencia y una ironía que hace que ames odiarla o que la odies adorándola. Y ahí está la maestría de Austen: hacernos dudar, reírnos incómodamente y volver a la página anterior para releer un comentario afilado con cara de cumplido.
En este año tan especial, Lady Susan es una lectura perfecta para reencontrarnos con la Austen más atrevida, más irreverente y quizá más moderna de lo que nos atrevemos a admitir.
𝑼𝒏𝒂 𝒍𝒆𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒃𝒓𝒆𝒗𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒂𝒇𝒊𝒍𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒑𝒂 𝒅𝒆 𝒈𝒊𝒏𝒆𝒃𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒓𝒐𝒅𝒂𝒋𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒊𝒎ó𝒏: 𝒇𝒓𝒆𝒔𝒄𝒂, 𝒔𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒕𝒐𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆 𝒗𝒆𝒏𝒆𝒏𝒐.
𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: Confieso que Lady Susan me ha sorprendido más de lo que imaginaba. Acostumbrada a las heroínas adorables de Austen, toparme con una protagonista tan manipuladora y deliciosamente venenosa ha sido un soplo de aire fresco. Me ha hecho reír, arquear la ceja y pensar en cómo Jane Austen, incluso a una edad temprana, ya tenía una capacidad brutal para retratar la naturaleza humana con una elegancia que desarma. Lady Susan es todo lo que no esperamos de una “heroína austeniana”: egoísta, coqueta, ambiciosa… y sin embargo, no puedes dejar de leerla. Y eso es lo brillante. No idealiza, no juzga, simplemente nos presenta a una mujer que juega con las cartas que tiene, en un mundo donde el matrimonio era la única partida posible. Me ha fascinado su ambigüedad, su lengua afilada y lo actual que puede parecer una novela escrita hace más de dos siglos.