CATÁLOGO

La bella de Belgrave Square

19,95

ISBN: 978-84-19386-84-7

Nº de páginas: 352

Género: Clean romance; romántica histórica

Categorías: ,

Lee un fragmento

Descargar

Guía de lectura

Descargar

Disponible en cualquier librería o a través de:

Logo Amazon Logo Todos tus libros Logo La Casa del Libro

Sinopsis

¿Por qué una joven guapa y rica decide casarse con un misterioso desconocido y viajar al agreste norte de Inglaterra? ¿Qué secretos guarda él en su casa y en su vida?

 

El capitán Jasper Blunt fue un día un héroe de guerra. Alto, moreno y reservado, de su pasada gloria apenas quedan su fama de mujeriego y las ruinas de su mansión en Yorkshire, que muchos dicen que está embrujada; ¿por qué no adornarla con una rica heredera?

Julia Wychwood es una romántica empedernida que, sin embargo, lo pasa de lo peor en los bailes y haciendo vida social. Por ese camino, no encontrará marido. Así las cosas, decide tomar las riendas de su vida y proponerle al capitán Blunt un matrimonio de conveniencia: él tendrá su mano y su fortuna y ella la libertad de hacer lo que quiera. ¿Y por qué no habría él de aceptar? Sí, con una única condición: que Julia jamás se adentre en el ala de la mansión que él habita…

Reseñas de este libro:

  1. Libros de Seda

    Blog literario Laurell lee y escribe. Reseña completa: https://laurelleeyescribe.blogspot.com/2025/02/la-bella-de-belgrave-square-las.html
    Antes de comenzar con la opinión propiamente dicha, he de hacer un comentario al respecto de la obra en sí y de la serie en general. Porque, aunque pertenece a una, la realidad es que los volúmenes y sus historias son autoconclusivas. De ahí que se puedan leer de manera independiente. Eso sí, si yo fuera vosotros, las leería en orden. Principalmente, porque en el volumen uno se hace la presentación general de quienes van a ser las protagonistas. Y sobre todo, porque así se permite apreciar con mejor claridad la evolución y el arco argumental de todas y cada una de ellas.

    Además de eso, relacionado con la serie, he de decir que, si prestamos atención a los títulos de todas ellas, es evidente la inspiración en las historias y cuentos clásicos de Disney. Porque sí, todas ellas son heroínas de sus propias historias y se mueven como tal en la sociedad victoriana en la que les toca vivir. Y sin embargo, también son las princesas de su propio cuento. Victoriano también, aunque en cierto modo contemporáneo y actualizado, permitiendo así que el lector, extraiga mensajes importantes y apreciar también, cómo ha evolucionado la situación desde aquel momento histórico hasta la contemporaneidad.

    Y aquí la Bella es la inspiración más clara que hallamos en sus páginas. Principalmente, por el enorme peso que tienen los libros y la literatura en la novela… al igual que en la película. Sin embargo, he de decir que también he visto cierta inspiración clásica en la historia de amor entre Julia y Jasper porque, la contraposición entre luz y oscuridad, así como ese escenario inhóspito y poco atractivo, también me recordó al mito entre Hades y Perséfone. O lo que es lo mismo, Plutón y Proserpina.
    Como he mencionado antes, en esta novela conocemos a Julia y Jasper, dos personas, en apariencia bien diferentes entre sí, pero que en realidad, son mucho más parecidos de lo que podríamos pensar. Y también, más fuertes de lo que imaginamos.

    Y es que, en realidad, lo que ambos desean con todas sus fuerzas es que alguien les vea y les quiera por sí mismos. Lo que ocurre es que dado el escenario social en el que se mueven y sus rígidas normas y circunstancias eso es harto complicado. Más, si no se desea formar parte de él. Tema sobre el cual volveré.

    Un segundo aspecto coincidente entre ellos es también su fortaleza mental, porque, tendemos a pensar y a asociar a la fuerza con un físico potente o espectacular. Y también. Sin embargo, la realidad es que la fortaleza mental lo es mucho más. Porque no es fácil soportar y vivir una realidad que para nada nos gusta, así como exponerse a la presión social por esto mismo.
    Un tema que sí que me ha gustado mucho el encontrar desarrollado en esta novela es el hecho del tremendo impacto que tienen las circunstancias en las que hemos sido criados para que así desarrollemos un carácter o una personalidad determinadas. Para bien o para mal, ya que el modo de querer de los progenitores a veces no es del todo sano.

    Y en este sentido, me ha parecido muy original la inclusión del síndrome de Munchausen que a Julia le provocan y que a su vez, permite ver cuál era el estado y la situación de la medicina en aquel momento. En la que en más de un caso, en lugar de contribuir a la curación, contribuía más al empeoramiento del supuesto enfermo. Por eso, el homenaje a los profesionales de la medicina está muy bien traído y desarrollado, más después de la pandemia vivida. Más que nada porque, de nuevo, hemos comenzado a olvidarlo… una vez más.

    Al mismo tiempo, que ha quedado demostrado que padre se hace y no se nace. Y por eso, considero que Jasper es todo un padrazo. Amén de que, Julia, gracias a esta maternidad también encuentra su lugar en el mundo y es consciente de lo fuerte, válida y sobre todo, digna de ser amada que es.
    La casa de York también sirve para que ambos protagonistas, románticos empedernidos, tengan durante buena parte de su relación los pies en el suelo. Porque, en más de un caso, la fantasía tiende a asociarse con la idealización y ya sabemos que nuestras expectativas no suelen ser coincidentes con la realidad. Al contrario, es en la intimidad y en la convivencia donde realmente se termina por conocer o descubrir a una persona… para bien o para mal.

    Hablando de romanticismo, tengo que decir que, he adorado la especial relación de ellos de manera individual para con la literatura. Pero a su vez como pareja. Por eso, puedo decir con mayúsculas que ambos son unos románticos empedernidos. Es más, este es el rasgo más positivo que encontré en Jasper. Porque no siente miedo a reconocerlo, chocando de lleno entonces con esa idea de militar insensible que se ha creado para con él. Sorprendiendo a propios y extraños. Así que esa inclusión de la masculinidad frágil en una novela romántica histórica ha sido todo un soplo de aire fresco que he adorado.

    Y un segundo aspecto relacionado con la literatura, antiguo o novedoso que me ha encantado hallar es el reconocimiento y valoración a la figura del lector cero o beta. Porque de siempre ha existido. Y es más, Julia ejerce como tal de una manera magnífica.

    Permitiendo así a su vez el demostrar que el amor puede demostrarse tanto con palabras como con hechos. Y ya lo dije cuando vi el plano en la película de Disney, pero lo repito aquí. Hay que enamorarse de un hombre que tenga una enorme y variada biblioteca y sobre todo, que te la ponga a disposición para tu uso y disfrute.

    Eso sí, aunque podemos inspirarnos de la literatura porque nos gusten mucho, lo bonito de las historias de amor es que las tenemos que vivir en el presente y adaptados a nosotros mismos. Recordando que el poder que tienen las palabras es enorme, porque pueden hacer un daño mucho más prolongado en el tiempo, ante la invisibilidad de sus efectos a ojos de los demás.
    Por último, no puedo no concluir esta opinión sin recordar que la belleza está en el interior y que por tanto, conviene que en más de un caso nos detengamos más a mirar con atención el interior de las personas en lugar de observar un físico débil, imponente o temeroso o una espeluznante fachada.

    Solo así podremos darnos cuenta de que son las personas que habitan en un sitio las que lo convierten en un hogar y que por tanto, todos somos bellos…y dignos de ser amados.
    Así que por favor, a leer esta bella historia.

  2. Libros de Seda

    Babelreader en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DF4mUhGOmZQ/?igsh=MTlxYXZoOHdyMjF3cA%3D%3D
    Tenemos villano a la vista. ¿Emocionada? Sííí.

    Este galán perverso tiene cara de villano (cicatrices de guerra incluidas), ojos glaciales de villano y las intenciones de un villano. Lo que también tiene es un secreto. ¡Y va a ser una delicia descubrirlo!

    La nueva novela de Mimi Matthews se ha apoderado de mí. Si te ha gustado Un matrimonio de conveniencia (que a mí me conquistó completamente), este libro es un tesoro perfecto para sucederlo.

    La misión del capitán Blunt (su nombre ya me da escalofríos de los buenos) es cazar a una damisela con medios pudientes a los que hincarles el proverbial diente. La inocente en cuestión es un cervatillo tímido, amante de los libros y los caballos, que se sofoca en público y prefiere arrebujarse en la cama para leer con una taza de té. Hasta que los sofocos que le inspira el caballero de la cara bestial son más poderosos que cualquier presión social. Así comienza esta hermosísima aventura del corazón entre la Bella y la Bestia a la inglesa.

    Es un auténtico placer leer la prosa de Mimi Matthews tan hábilmente montada por la interpretación de la traductora. La historia nos sume en un cortejo que rezuma delicadeza, una honestidad impropia de la buena sociedad y unos diálogos íntimos entre la pareja y en su fuero interno que me tenían pendiente desde el filo de mi cama.

    Y es que es el lugar perfecto para desfallecer leyendo este romance a fuego ardorosamente lento. Esos roces de meñique o miradas imposiblemente largas pueden ser altamente pecaminosos. Eso sí, sofocos y placeres aparte, la trama está cautivadoramente hilada de farsas, secretos novelescos, amor incondicional y dramón altamente emotivo. Me ha derretido hasta la última fibra de mi corazoncito. ¡Es precioso!
    💕

  3. Libros de Seda

    Rachel en su tinta en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DGSNBshCSf8/?igsh=bWYzZ3hjYng3eHVz
    𝙈𝙞𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
    📝La historia tiene ecos de La Bella y la Bestia, aunque muy rápidamente se hace evidente que Jasper no es en absoluto la Bestia que se rumorea que es. Aun así, a Julia le lleva tiempo entenderlo de verdad y reconciliar al hombre que ve ante ella con el que sabe que ha cometido actos tan crueles en el pasado.

    📝Con misterio, intriga y un romance magníficamente escrito, Mimi Matthews me ha vuelto a conquistar haciendo que cada libro se convierta en mi favorito.
    Aunque es el segundo libro de la serie, se puede leer de forma independiente, sin embargo, es más agradable si has leído el libro anterior donde se presenta por primera vez al Capitán Blunt y Julia.
    🤓En conclusión, Mimi Matthews se ha convertido en una de mis autoras favoritas de romance histórico. Sus historias son encantadoras, entretenidas y los romances son siempre bonitos , limpios y sanos. No tengo dudas que los amantes del romance histórico querrán agregar este libro a sus estanterías.

    𝙈𝙞 𝙫𝙖𝙡𝙤𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 : ⭐⭐⭐⭐ ⭐ 5/5

  4. Libros de Seda

    El desván de las delicias en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DGRbaARiosB/?igsh=MXQzc3duOHVhOWVnNA%3D%3D
    ✔️NOTA: Primero, quiero aclarar que esta novela es la segunda entrega de la serie «Las londinenses», pero no os preocupéis si no habéis leído la primera ya que se pueden leer por separado.

    👒Cuando empecé “La bella de Belgrave Square”, pensé que me encontraría con una historia de amor clásica, pero lo que descubrí fue mucho más interesante y oscuro, en el mejor de los sentidos. Es de esos libros que te enganchan con un equilibrio perfecto entre romance y misterio, con personajes que se te meten bajo la piel.

    👒Julia Wychwood es un soplo de aire fresco en lo que se refiere a protagonistas de novelas románticas de época. No es la típica heroína arrojada ni la joven que sueña con encontrar al amor de su vida en un salón de baile. Su ansiedad social y su pasión por los libros la hacen tremendamente cercana. Me vi reflejada en ella más de una vez, con esa sensación de querer esconderse del mundo pero, al mismo tiempo, desear algo más. Su evolución a lo largo de la novela es sutil pero poderosa, y te hace querer abrazarla y decirle que todo irá bien.

    👒Y luego está el capitán Jasper Blunt, que es el arquetipo de héroe torturado que tanto nos gusta, pero con capas y matices que lo alejan, algo que se agradece, de dicho cliché. No es solo un hombre marcado por la guerra, es un personaje que arrastra sus cicatrices con dignidad, aunque también con un toque de misterio que te mantiene pegada a las páginas. El ala prohibida de la mansión en Yorkshire añade esa pincelada de gótico que le da a la historia un aire a lo Jane Eyre o La Bella y la Bestia, pero sin resultar una copia.

    👒Lo que más disfruté fue la dinámica entre los protagonistas. Su relación se construye poco a poco, con diálogos que oscilan entre lo tierno y lo mordaz, y momentos de vulnerabilidad que te hacen suspirar.
    👒El estilo de la autora es elegante pero cercana, con una ambientación muy lograda que te transporta directamente a la Inglaterra victoriana. Los secundarios aportan color y contexto, sin robarles protagonismo a Julia y Jasper, que son el corazón de la historia.
    💬En definitiva, si buscas una novela romántica con alma, con personajes realistas y una trama que mezcla el romance con el misterio de manera fantástica, te recomiendo “La bella de Belgrave Square”. Es de esos libros que te dejan con una sonrisa en los labios y un pequeño nudo en el pecho cuando cierras el libro. Aunque creo que es lo que buscamos todxs a lxs que nos gusta una buena historia de amor.

  5. Libros de Seda

    Web literaria El Rincón Romántico. Reseña completa por Marta F.: https://www.elrinconromantico.com/clean-romance/la-bella-de-belgrave-square/
    Preciosa
    Valoración

    5.0
    Parece que tenemos mejor lectura de 2025, aunque es pronto para decirlo porque igual con un poco de suerte sigo escogiendo igual de bien, ademas hay dos libros más de esta autora para este año. Mimi Matthews se acaba de coronar con el broche de oro, al igual que Julie Klassen, son mis autoras favoritas (de lejos). Aunque advierto que Mimi Matthews se centra mucho más en la trama romántica que Julie Klassen, lo aclaro para evitar malos entendidos.

    Dicho esto, qué «novelaza» se acaba de marcar, una de mis preferidas sin lugar a dudas. La he leído de un tirón en plena crisis lectora. Breve matiz antes de entrar en materia: este libro forma parte de la saga «Las londinenses», es el segundo, aunque se puede leer de forma independiente porque apenas intervine la pareja del primero. Diría que tiene más relevancia (y bastante escasa) un personaje de otra serie de esta autora, Finchley («Una dama independiente», saga #2 «Los desamparados de Devon»).

    ¿Que queréis empezar a leer a esta autora? Pues os recomiendo seguir el orden de la tetralogía de «Los desamparados de Devon» y luego empezar pos «Las londinenses». Todos sus libros son geniales y merecen la pena, si os gusta el clean romance, no lo dudéis. Autora de cabecera.

    Como protagonistas de «La bella de Belgrave Square» tenemos a Jasper y Julia. Jasper es un héroe de guerra (Crimea) que cuando vuelve de la guerra se ve arruinado, en una mansión medio derruida de York, así que solo se le ocurre buscar una rica heredera para poder empezar de cero. A pesar de llamarlo héroe, la verdad es que la sociedad no le ve con buenos ojos. No solo por la cicatriz que le desfigura gran parte del rostro sino que su fama de ser despiadado, cruel y… poco responsable en el plano amoroso.

    Julia es una rica heredera que odia las grandes multitudes. En su tercera temporada, se ve sola sin sus amigas asistiendo a eventos tediosos y presionada continuamente por su carabina y sus padres. Sus progenitores hacen lo que quieren con ella, con su manipulación y chantaje emocional tienen a la pobre muchacha con los nervios a flor de piel. Aunque ella no lo sabe, sus padres ya tienen un pretendiente para ella y Julia tendrá que tomar las riendas de su vida.

    Cuando se conocen, Jasper pone el radar en ella: una joven bonita con cuantiosa dote. Pero Julia es algo más que una buena candidata. Es la única que consigue ver más allá de los cuchicheos y habladurías. ¿Cómo puede ser ese hombre el mismo héroe de Crimea del que todos hablan?

    No desvelaré mucho más, solo puedo decir que es uno de los libros más bonitos y emotivos que he leído. Diría que está en mi top 3 de novelas románticas favoritas. Qué bien escribe esta autora, cómo trabaja los personajes para que no sean «lo mismo de siempre», cómo intenta evolucionar y ser original y cómo se nota el trabajo de documentación que hay detrás. Qué bien narra el contexto social, los sentimientos, cómo se nota la evolución de cada personaje y de la relación…Es una auténtica delicia leerla.

  6. Libros de Seda

    Promesas de amor en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/promesasdeamorblog/p/DHa4SqJCakM/
    La bella de Belgrave Square es la segunda entrega de la saga Las Londinenses de Mimi Matthews, una novela donde hallaremos un amor puro y sincero entre dos almas solitarias que viven por y para el romance, una historia con unos protagonistas diferentes que se encargarán de entibiarnos el corazón pues una vez que conozcamos a Julia y al capitán Blunt sabremos lo que es amar desinteresadamente, pero sobre todo seremos testigos de una relación que crecerá poco a poco y a fuego lento, una pareja que a pesar de encontrar miles de obstáculos lucharán hasta ver culminado su amor.
    Mimi Matthews me ha dejado completamente enamorada de esta historia. Con una pluma sencilla y fresca, como normalmente nos tiene acostumbrados, nos meterá de lleno en un romance que irá creciendo poco a poco y donde en esta ocasión será nuestro protagonista quien primero caiga rendido al amor, un héroe no tan héroe según él que nos dejará alucinados cuando descubramos la verdad de su pasado, un hombre que vive por y para sus niños y desde que conoció a Julia para ella también pues sabe que es la persona que su corazón ha estado esperando y ahora que la ha encontrado no piensa dejarla escapar. Veremos a Jasper desde una perspectiva diferente, un personaje con un gran peso a sus espaldas que lo ha llevado a rodearse de un muro difícil de traspasar, sólo Julia será capaz de romper esa coraza permitiéndole así alcanzar la senda que lo guíe a la verdadera felicidad. Julia, por su parte, nos demostrara en más de una ocasión que no es un ratoncito asustado, aunque toda su vida lo haya aparentado, cuando llegue el momento peleará con uñas y dientes para proteger a Jasper y los niños, una dama anodina y asustadiza para los demás, pero una verdadera guerrera para su esposo. Ambos formarán una pareja tierna y especial desde el principio, con un romance cálido que lentamente irá adquiriendo forma pues a pesar de tener un matrimonio de conveniencia, Jasper se tomará su tiempo para cortejarla como debería haber hecho desde el principio, un juego de seducción que irá atrapando a Julia para llevarlos a los dos al final que llevaban tiempo esperando. El pasado de Jasper jugará un papel muy importante en la trama ya que tanto Julia como el lector irán averiguando poco a poco que secretos esconde el capitán, una verdad expuesta desde el principio donde tendremos que ir uniendo piezas para descifrar el misterio. Asimismo, Julia se tomará muy en serio su papel de esposa y madre, dispuesta a luchar ante quien sea por mantener protegida a su nueva familia, un verdadero hogar con el que siempre soñó. Por otro lado, los secundarios serán una selección exquisita para completar la obra, donde Charlie, Alfred y Daisy serán los principales, un trío de hermanos que poco a poco se irán ganando nuestro afecto tanto con sus diabluras como con sus buenos gestos, unos niños que desconfiarán de su padre al principio, pero gracias a Julia sabrán ver el amor que el capitán siente por ellos. A destacar también estaría lady Anne, una de las amigas de Julia y quien cogerá el testigo para la próxima entrega ya que a lo largo de las dos primeras novelas de la saga veremos sus más y sus menos con Lord Hartford, una pareja chispeante que estoy deseando conocer mejor. Por último, en el lado opuesto de los aliados tendremos a los padres de Julia, unas personas egoístas y ruines que nunca quisieron a nuestra chica pues siempre han estado más pendientes de sí mismos que de su hija a quien casi le causan un final trágico, menos mal que nuestro héroe supo rescatarla en el momento adecuado. En definitiva, estamos ante una novela adictiva y fresca que nos dejará enamorados de la bella historia que encontraremos en su interior, un romance épico para dos amantes del romanticismo.
    La bella de Belgrave Square de Mimi Matthews nos presenta una obra con un romance especial y tierno donde dos almas solitarias encontrarán, el uno en el otro, lo que toda su vida llevan buscando, un amor que derribará todos los obstáculos que encuentren por el camino para llevarlos a una felicidad absoluta y plena que los unirá por toda la eternidad.

  7. Libros de Seda

    Rocío, libros y scrap en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DHsxm-3ss51/?igsh=MWFuNjZzcnZhNXBxMw%3D%3D
    Cuando el amor por los libros une a dos almas solitarias, la historia promete ser especial. La bella de Belgrave Square, segunda entrega de la serie Las londinenses, nos transporta a la Inglaterra de 1862 con una trama apasionante.

    Julia Wychwood es una joven que ama leer y que prefiere la tranquilidad de su hogar antes que las exigencias de la alta sociedad. Sus padres, hipocondríacos y egoístas, esperan que se case con el mejor postor, pero ella tiene otros planes. Entra en escena el capitán Jasper Blunt, un antiguo héroe de guerra con una reputación sombría, una mansión en ruinas y tres hijos que han crecido sin amor. Julia decide tomar las riendas de su vida y le propone un matrimonio de conveniencia que le permitirá tener la libertad que tanto ansía. Él acepta, con una única condición: ella jamás debe entrar en el ala de la mansión que él habita.

    Con 38 capítulos narrados en tercera persona y un epílogo, la historia nos sumerge en una época donde el papel de la mujer estaba lleno de limitaciones y en una sociedad rígida y clasista. La evolución de Julia y Jasper, su vínculo con los niños y la forma en que convierten un hogar frío en un refugio acogedor, hacen de esta novela una lectura tierna. Además, la portada refleja a la perfección la esencia de la historia: una mujer acariciando un caballo con la mansión al fondo, simbolizando tanto la conexión de Julia con su caballo como la importancia del nuevo hogar que está a punto de construir.

    Si os gustan los romances históricos con grandes personajes, una ambientación bien trabajada y un amor que nace de la confianza y el respeto, La bella de Belgrave Square es una lectura que no os podéis perder.

  8. Libros de Seda

    Coral Fuertes en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DIBjLIitazw/?igsh=MWFkbmkwOG53djA0cw%3D%3D
    Es el primer libro que leo de Mimi Matthews y no será el último porque me encanta como escribe.

    💐 En suma, una novela centrada en las emocionese las interacciones de los personajes: sus anhelos, deseos, incertidumbres y prejuicios. Una ambientación exquisita, con un retrato de la época muy cuidado. Abordando con sabiduría las costumbres sociales de ese periodo como: los derechos de la mujer, más allá de ser consideradas esposas y madres; los peligros que podían causar en la mente de las féminas la lectura de novelas románticas; los procedimientos médicos que se utilizaban en la época o las condiciones extremas que debían soportar los soldados en época de guerra.

    Cita: “ El amor es igual que un faro inamovible, que ve las tempestades y no se zarandea”.

  9. Libros de Seda

    Hija de las historias en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DJWzJJNNLb9/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D
    «Historias como las que leemos en las novelas nos ayudan a comprender la condición humana», dijo. «Nos enseñan a ser personas mejores y más compasivas».

    No exagero si os digo que cada libro que leo de Mimi Matthews se convierte en mi favorito.

    “La Bella de Belgrave Square” es una novela con una ambientación que se inspira en cuentos clásicos, pero es la protagonista quien toma el control de su propia historia. Julia Wychwood es una joven de la época victoriana que se enfrenta a su ansiedad social y a la hipocondría que la ha rodeado toda su vida, lo que la ha convertido en una heroína muy cercana. Por otro lado, Jasper Blunt busca una esposa con dinero y arrastra un pasado complejo, lo que lo convierte en un personaje misterioso.

    A medida que avanza la trama, Julia pasa de ser tímida y atrapada en la sobreprotección de sus padres, a tomar las riendas de su destino y ser ella la que le propone un matrimonio de conveniencia a Jasper. En cuanto a Jasper, su participación en la guerra lo convierten en un hombre con una muy mala fama, pero su relación con Julia le permite dejar de estar solo y compartir con alguien su naturaleza honorable y leal.

    Como acostumbra la autora la relación entre los protagonistas se desarrolla lentamente y gracias a su amor por la literatura, por lo que será el origen de su confianza mutua. Me encantó que su amistad se transformara naturalmente en romance a medida que iban conociéndose el uno al otro. También la comunicación tan sincera que tienen.

    Otro de los ingredientes que me encantó de esta historia fue el secretismo en torno a Jasper, lo que le da un toque de misterio. Aunque algunas de las revelaciones me las esperaba por las pistas que iba dejando la autora por el camino, otras me dejaron sin palabras. Además, a diferencia de sus anteriores libros, creo que en este tiene menos peso la parte histórica y más la romántica. Como siempre, me fascina su versatilidad.

    En definitiva, si os gusta una buena ambientación victoriana, con una trama que recuerda a los cuentos clásicos y una gran profundidad de personajes, es vuestro libro.

  10. Libros de Seda

    Blog literario Promesas de amor. Reseña completa: https://florecilladecereza.blogspot.com/2023/12/resena-el-encanto-de-artemisa-sarah-m.html
    Desde que conocí a Evie Dunmore supe que estaba ante una escritora extraordinaria, con una versatilidad increíble a la hora de crear sus historias y los personajes que las protagonizan, por lo que no veía la hora de leer la cuarta entrega de su serie Las rebeldes de Oxford, pues Gambito de caballero ha sido una novela muy esperada y que viene a contarnos la historia de Catriona, la amiga más reservada y misteriosa de este cuarteto que ha conquistado el corazón de millones de lectores. Un libro distinto, ya que su protagonista es muy especial, que viene a seguir la senda de los anteriores en cuanto a la ambientación y el encuadre histórico en el que se mueve la trama, no obstante, estamos ante una obra intensa en la que una mujer comenzará a descubrir sus propias necesidades y deseos cuando conozca al hombre capaz de derribar todas sus barreras, porque Catriona se ha encerrado en sí misma y desconfía de esos sentimientos que Elías le provoca, sensaciones inciertas que están muy lejos de la lógica que la lleva a ser la mejor defensora de la causa sufragista, pero que la hacen sentirse viva por primera vez en mucho tiempo.
    Catriona Campbell es la única hija del conde de Wester Ross, un aristócrata escocés que ha escogido ser profesor en Oxford en vez de practicar la vida contemplativa como el resto de sus congéneres. Ella es una mujer inteligente y cree que no hay nada que no pueda explicar la ciencia, no obstante, su sueño es ser escritora y, aunque ya ha participado en algunos libros que ha escrito su padre, uno de su única autoría sería su mayor logro, aun así, ahora mismo sufre un bloqueo creativo que la tiene aislada en la finca familiar en Escocia. Applecross es su refugio para avanzar en una obra que no termina de definir, una ruinosa propiedad que la mantiene lejos de todo, incluso de sus amigas y de la causa sufragista que tanto defiende, sin embargo, esto cambiará pronto, ya que un colega del conde ha llegado para alterar su monótona paz y demostrarle que su existencia necesita mucho más de lo que tiene, un hombre que aviva un deseo escondido durante mucho tiempo y al que tendrá que acompañar a Oxford cuando su padre se lo pida.
    Elías Khoury cree que Alastair Campbell, conde de Wester Ross, puede ayudarlo en esa cruzada particular que se ha propuesto, además de ser un respetado profesor de Oxford es un hombre con la influencia necesaria para apoyarlo en su empresa, devolver ciertos objetos antiguos a su lugar de origen, de donde no debieron salir nunca, no obstante, aún no ha confiado en el aristócrata para contarle su plan y mucho menos ahora que parece no poder acompañarlo a Oxford para localizar las piezas y ponerlas a su alcance. No obstante, no va a desistir de su tarea y si eso supone tener que soportar la presencia de la hija del conde, que así sea. Catriona es una mujer diferente, una ninfa de los bosques que lo ha hechizado desde su primer encuentro, pero que lo mantiene a raya con su lengua afilada y esa lógica que lo tiene totalmente descolocado. Ella es su única vía para acceder a los objetos, así que no dudará en hacer lo que haga falta para convencerla de que su misión es totalmente altruista y en beneficio de su pueblo, algo que no le costará mucho, ya que la dama pronto accederá a ser su cómplice en todo lo que necesite, una actitud que le demostrará la valentía y la extraordinaria fortaleza de una mujer que muy pronto se meterá en sus sueños para avivar unas emociones que creía totalmente olvidadas.
    Elías y Catriona se embarcarán en una peligrosa misión que no tendrá otro objetivo que devolver a su legítimo lugar unas piezas que han sido expoliados para el beneficio de unos cuantos. Una tarea que deberán planificar sin ningún error y que los llevará a compartir mucho tiempo juntos, definiendo una relación que los hará ser más que simples colegas colaborando por una buena causa, ellos sentirán que la atracción se ha asentado entre los dos, capaz de hacerles olvidar lo esencial de su tarea y con muchos visos de desembocar en una pasión a la que difícilmente podrán resistirse. Sin embargo, Catriona no está dispuesta a desviarse del camino que se ha trazado, su principal tarea es defender la causa sufragista y ahora están en un momento crucial que necesita de todo su esfuerzo, por lo que, dejarse arrastrar en un romance tórrido con un hombre que pronto desaparecerá de su vida, no es lo más ideal, aunque el placer que podría sentir en brazos de Elías suponga un antes y un después en su existencia. Una tentación que no tardará en convertirse en una obsesión para ambos y que los llevará a sentir sentimientos demasiado intensos para saber gestionarlos, sobre todo la dama, cuyas dudas y miedos harán mella en su interior para desestabilizar sus ya frágiles emociones, una encrucijada emocional donde un amor incierto va a cambiarlos para siempre.
    Evie Dunmore regresa con esta cuarta entrega de su serie para darnos al fin la historia de Catriona, el personaje más misterioso de toda la saga y que me tenía totalmente hechizada desde el principio. Así, volvemos a disfrutar de una trama adictiva y muy interesante donde la prosa de la autora vuelve a demostrarnos su delicadeza y maestría a la hora de describir esos detalles que hacen que la obra sea única, todo ello sin olvidarnos de ese ritmo ágil que impregna una lectura donde el lector volverá a sumergirse en la lucha sufragista que Catriona, Annabelle, Hattie y Lucie llevan a cabo sin descanso, lo que no les quita que todas y cada una de ellas vayan encontrando la felicidad al lado de hombres extraordinarios que las comprenden y las apoyan en su particular guerra. De esta forma, el encuadre histórico que rodea la trama vuelve a demostrarnos que la incansable lucha que tienen las mujeres para conseguir sus derechos aún no ha terminado, ellas deben batallar cada una de sus reivindicaciones y conseguir ser oídas en una sociedad donde aún no se las considera iguales, no obstante, los cambios han empezado a darse y nadie detendrá un movimiento que cada vez está más afianzado. Además de la ambientación, puede decirse que lo más importante son nuestros dos protagonistas, ellos proceden de mundos diferentes, aunque sus pensamientos son muy parecidos y ambos defienden esa igualdad que aún no es plena en muchos lugares. Así, Elías procede de un país que ha visto como potencias extranjeras han intentado arrebatarles su identidad, sus tesoros y todo aquello que los hace ser quienes son, algo que lo ha hecho ser un defensor acérrimo de su cultura y de todas esas reliquias que cree merecen estar en el lugar que les corresponden, no obstante, también es alguien que ha vivido durante mucho tiempo a caballo entre dos civilizaciones muy distintas, aquella que lo vio nacer y la que lo ha acogido cuando ha intentado hacerse un hueco en el mundo, un libanés occidentalizado que echa de menos su hogar, pero que no sabe si cuando regrese se sentirá acogido por los suyos, por lo que sus misiones en el extranjero y los negocios que lo retienen ahí son su manera de escapar de una realidad que no termina de ser la suya. Aun así, está dispuesto a todo por devolver esos objetos antiguos, sin embargo, conocer a Catriona le dará la oportunidad también de experimentar sentimientos que creía del pasado, el deseo por la dama lo mantendrá totalmente hechizado y con cada momento compartido sentirá que su verdadera reto es demostrarle a la joven que puede ser amada y respetada sin perder su esencia. Catriona, por su parte, es una mujer inteligente, lógica y extremadamente sincera, su labor como sufragista es su misión más primordial, pero su sueño es convertirse en escritora, algo que no consigue a pesar de poner todo su empeño en ello, no quiere ser la simple ayudante de su padre y desea fervientemente destacar en algo para que su nombre sea reconocido sin estar bajo la influencia de su progenitor. Por ello, cuando Elías entre en su vida sentirá que él es más que un hombre que ha venido a pedirle ayuda, verá a alguien que despierta su deseo, sus instintos y la tienta a ser alguien totalmente opuesto a lo que es ahora mismo, una mujer apasionada que no dudará en entregarse a un amor sin muchos visos de ser duradero, ya que él regresará a su país cuando acabe la misión y ella se quedará con el recuerdo de un amante que podría hacerle olvidar sus miedos y sus dudas. De esta forma, la pareja verá como esos sentimientos que han ido creciendo poco a poco se convertirán en un huracán de emociones del que difícilmente podrán escapar, pues comenzarán un romance intenso en el que solo contará la pasión compartida y el placer obtenido de unos encuentros clandestinos que tienen los días contados. Aun así, la confianza irá ganando terreno y ambos verán en el otro a esa mitad que siempre habían ansiado, no obstante, los errores y los malentendidos podrían acabar con lo que han ido construyendo, haciendo así que un acto de fe y de amor incondicional sea lo único que los mantenga unidos para siempre. Dos personajes cuya química me ha sorprendido y me ha dejado totalmente encantada con la historia que han vivido, pues la autora ha sabido mantener muy alto el listón que ya comenzó con la primera novela de la serie y ha finalizado con esta cuarta entrega dándonos ese final que ansiábamos para nuestras cuatro amigas. En definitiva, un desenlace perfecto para una serie que nos ha enseñado la fortaleza de aquellas que dieron todo lo que tenían por conseguir unos derechos de los que ahora no dudamos, la lucha de unas mujeres extraordinarias que consiguieron hacer realidad sus sueños y fueron premiadas con la felicidad que da el amor más sincero y absoluto que pueda existir.
    Gambito de caballero de Evie Dunmore viene a completar un cuarteto maravilloso donde la autora nos habla de amor, pasión y amistad, pero también de la lucha de unas mujeres extraordinarias por conseguir esos derechos que las hagan iguales a los ojos de una sociedad que aún tiene mucho que progresar, aquí Catriona verá como el destino le dará otra oportunidad cuando Elías entre en su vida, una historia donde la pasión los arrastrará hacia una relación demasiado intensa y tórrida para resistirse, juntos descubrirán unos sentimientos capaces de curar sus almas y proporcionarles la felicidad que creían improbable, pero que acabará convirtiéndose en real cuando estén preparados para ella.

  11. Libros de Seda

    El paraiso de los libros olvidados en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DJUtGgGtqVs/?igsh=MTRlNHk0bWw4ZWNuMA%3D%3D
    ¡Qué historia tan preciosa!, me ha enganchado de un modo brutal y no podía dejar de leer, es tan bonita, está tan bien escrita, tiene unos protagonistas tan adorables!!!
    Me ha dejado el corazón blandito, la he disfrutado muchísimo, incluso no quería que acabara, quería más historia de estos personajes.
    Me he cabreado mucho por todo lo que pasa la pobre Julia, por lo mal que la tratan los padres y también he disfrutado viéndola decir basta y luchando por su vida y su felicidad.
    .
    La historia refleja muy bien la época, mujer de familia rica con unos padres egoístas que se aprovechan de su hija y la quieren obligar a casarse con un hombre viejo y malvado.
    Ella aguanta carros y carretas hasta que por un horrible incidente dice basta y huye con un antiguo capitán del ejército que tiene muy mala fama pero que se ha portado muy bien con ella siempre.
    .
    Esta editorial es que tiene unos libros preciosos, con tramas muy entretenidas, muy bien escritos y con personajes muy fuertes y muy buenos que te llegan todos al corazón!!!
    Os recomiendo un montón este libro, a esta autora y sobre todo a esta editorial tan maravillosa.

  12. Libros de Seda

    LaPetitaLibreria en Babelio.es. Reseña completa: https://es.babelio.com/livres/Matthews-La-bella-de-Belgrave-Square/231101/critiques
    Hoy os quiero presentar una novela que me ha durado un suspiro, una historia que ha llegad a mis manos gracias a Masa Crítica de Babelio.
    No había leído nada de la autora hasta el momento y descubrir una voz tan apasionada, directa y capaz de jugar con la propia literatura ha sido muy gratificante, Mimi Matthews me ha descubierto un nuevo abanico de lecturas que no tardaré en leer, empezando por “La sirena de Sussex” título de la misma serie “Las londinenses”.
    Una pareja singular que se salvan mutuamente de sus pasados, de su vida asfixiante hasta el momento y que aunque las cosas no son fáciles intentaran reconstruirse a sí mismos.
    Una historia plagada de referencias literarias, del amor por las letras, por la libertad y la necesidad de ser uno mismo ante el mundo y sobre todo por uno mismo.
    Me ha apasionado, es una novela romántica muy bonita, con giros inesperados y bastantes mentiras que se irán desvelando aunque son bastante obvias para el lector dado que aunque muestran intriga no dejan de ser un hilo conductor más de la propia historia.
    La prosa es fluida, las descripciones son tan delicadas y detalladas que la lluvia os hará entrar frio, el viento revoloteara vuestras hojas y el sol calentará vuestra alma.
    Una novela al más puro estilo de “La bella y la bestia” pero a la victoriana.
    Sin duda una gran novela para disfrutar.

  13. Libros de Seda

    LaMamarrachaLectora en Babelio.es. Reseña completa: https://es.babelio.com/livres/Matthews-La-bella-de-Belgrave-Square/231101/critiques
    Gracias a la Masa Crítica de Babelio y a Libros de seda por enviarme este ejemplar.

    Esto es una gozada. Y es que me gusta todo ya desde la edición que me parece una maravilla y la traducción que es perfecta. La historia es tan bonita, súper romántica con toques de misterio, muy de cuento. Además las protagonistas de esta serie de libros me vuelven loca, son todas una maravilla de personajes.

    Segundo libro de las londinenses, en este caso será la historia de Julia. Ver como se volvía cada vez más valiente y más resolutiva. Y como no adorarla si es una lectora empedernida.

    Me ha gustado muchísimo, siento que he frikeado mucho con esta historia, por tener tantas referencias a cuentos. Incluso se podría decir que es un reteling de la bella y la bestia, aunque lo que más me parece es un pequeño homenaje a los libros de romántica de la época, que la misma Julia devora. Con secretos, secuestros, falsas identidades, y todo esto mezclado con un romance que va poco a poco, que he adorado.

    Julia está atrapada en una casa esclavizada por la enfermedad, ella misma muchas veces dice estar enferma para no asistir a las fiestas que tanto miedo la dan, y es que es muy tímida y le cuesta muchísimo conocer gente y más si son hombres. Aunque si esta a lomos de su caballo la cosa cambia y se vuelve más atrevida.

    El capitán Blunt es un héroe de guerra y está marcado por muchas cicatrices, tiene fama de cruel y despiadado, cosa que el mismo no desmiente. Necesita una heredera de gran fortuna con la que casarse para poder mantener sus tierras. Tiene muchos secretos.

    Pero conoce a Julia y ve en ella la solución perfecta.

    Quizá no tenga tanta tensión como otros libros de la autora, pero es muy romántico además todo gira en torno a los libros. Como siempre está perfectamente ambientada y mejor aún escrito. Yo de esta señora me leo hasta la lista de la compra.

    La pareja tiene mucha química y conocer a los personajes es una maravilla.

  14. Libros de Seda

    Anitamiarmita en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DKZFfz3t4j3/?img_index=1
    📖#LaBellaDeBelgraveSquare es un romance precioso que os va a sorprender. Rompe con los tópicos de la romántica de época para dejarnos giros inesperados en la historia.⠀
    • ⠀
    📖En una historia en la que las apariencias engañan, en la que el amor a fuego lento se impera y los caracteres salen a la luz de forma irremediable. Sus protagonistas, totalmente fuera de lo común, nos cuentan cómo se enlazan sus caminos para salvarse el uno al otro.⠀
    • ⠀
    📖La protagonista femenina me ha gustado especialmente: #Julia es una mujer que sabe lo que quiere, que no se deja arrastrar por el rol social que le ha tocado y va a utilizar todas sus armas para ser feliz.⠀
    • ⠀
    📖Él tampoco se queda atrás: un hombre lleno de misterios que la autora nos va a mantener hasta el final, con un corazón lleno se bondad, que no atiende a habladurías y que es capaz de sacrificarse por los demás.⠀
    • ⠀
    📖#MimiMathews ha sabido enganchar al lector desde su primer capítulo, con una narrativa deliciosa y unos diálogos amenos y elocuentes. Es un retelling de #LaBellaYLaBestia muy bonito.⠀
    📖Una novela tierna, con momentos llenos de pasión, pero sobre todo, una novela que deja huella.⠀

Añade una valoración

También te recomendamos…

  • Una dama independiente

    Clean Romance

    Una dama independiente

    Un pasado oscuro acecha a dos almas libres con deseos distintos que acabarán unidas en una búsqueda y también en el amor.

    Segunda entrega de la serie Los desamparados de Devon.

     

  • La sirena de Sussex

    Clean Romance

    La sirena de Sussex

    Una joven dama de la sociedad victoriana; un sastre medio indio y tremendamente atractivo. Una independencia buscada y deseada con el apoyo del aliado más inesperado. Primera entrega de la nueva serie de Mimi Matthews, Las londinenses.

     

  • La oferta de matrimonio

    Clean Romance

    La oferta de matrimonio

    Él busca una esposa y pone un anuncio; ella busca refugio y lo contesta. ¿Qué sucederá cuando el pasado de ambos les aceche?

    Primera entrega de la serie Los desamparados de Devon.

  • Una historia de conveniencia

    Clean Romance

    Una historia de conveniencia

    ¿Puede alguien que siempre ha desempeñado el papel de villano convertirse en un héroe? ¿Y qué sucederá cuando estalle el escándalo?

    Tercera entrega de la serie Los desamparados de Devon.