Sinopsis
¿Por qué una joven guapa y rica decide casarse con un misterioso desconocido y viajar al agreste norte de Inglaterra? ¿Qué secretos guarda él en su casa y en su vida?
El capitán Jasper Blunt fue un día un héroe de guerra. Alto, moreno y reservado, de su pasada gloria apenas quedan su fama de mujeriego y las ruinas de su mansión en Yorkshire, que muchos dicen que está embrujada; ¿por qué no adornarla con una rica heredera?
Julia Wychwood es una romántica empedernida que, sin embargo, lo pasa de lo peor en los bailes y haciendo vida social. Por ese camino, no encontrará marido. Así las cosas, decide tomar las riendas de su vida y proponerle al capitán Blunt un matrimonio de conveniencia: él tendrá su mano y su fortuna y ella la libertad de hacer lo que quiera. ¿Y por qué no habría él de aceptar? Sí, con una única condición: que Julia jamás se adentre en el ala de la mansión que él habita…
Libros de Seda –
Blog literario Laurell lee y escribe. Reseña completa: https://laurelleeyescribe.blogspot.com/2025/02/la-bella-de-belgrave-square-las.html
Antes de comenzar con la opinión propiamente dicha, he de hacer un comentario al respecto de la obra en sí y de la serie en general. Porque, aunque pertenece a una, la realidad es que los volúmenes y sus historias son autoconclusivas. De ahí que se puedan leer de manera independiente. Eso sí, si yo fuera vosotros, las leería en orden. Principalmente, porque en el volumen uno se hace la presentación general de quienes van a ser las protagonistas. Y sobre todo, porque así se permite apreciar con mejor claridad la evolución y el arco argumental de todas y cada una de ellas.
Además de eso, relacionado con la serie, he de decir que, si prestamos atención a los títulos de todas ellas, es evidente la inspiración en las historias y cuentos clásicos de Disney. Porque sí, todas ellas son heroínas de sus propias historias y se mueven como tal en la sociedad victoriana en la que les toca vivir. Y sin embargo, también son las princesas de su propio cuento. Victoriano también, aunque en cierto modo contemporáneo y actualizado, permitiendo así que el lector, extraiga mensajes importantes y apreciar también, cómo ha evolucionado la situación desde aquel momento histórico hasta la contemporaneidad.
Y aquí la Bella es la inspiración más clara que hallamos en sus páginas. Principalmente, por el enorme peso que tienen los libros y la literatura en la novela… al igual que en la película. Sin embargo, he de decir que también he visto cierta inspiración clásica en la historia de amor entre Julia y Jasper porque, la contraposición entre luz y oscuridad, así como ese escenario inhóspito y poco atractivo, también me recordó al mito entre Hades y Perséfone. O lo que es lo mismo, Plutón y Proserpina.
Como he mencionado antes, en esta novela conocemos a Julia y Jasper, dos personas, en apariencia bien diferentes entre sí, pero que en realidad, son mucho más parecidos de lo que podríamos pensar. Y también, más fuertes de lo que imaginamos.
Y es que, en realidad, lo que ambos desean con todas sus fuerzas es que alguien les vea y les quiera por sí mismos. Lo que ocurre es que dado el escenario social en el que se mueven y sus rígidas normas y circunstancias eso es harto complicado. Más, si no se desea formar parte de él. Tema sobre el cual volveré.
Un segundo aspecto coincidente entre ellos es también su fortaleza mental, porque, tendemos a pensar y a asociar a la fuerza con un físico potente o espectacular. Y también. Sin embargo, la realidad es que la fortaleza mental lo es mucho más. Porque no es fácil soportar y vivir una realidad que para nada nos gusta, así como exponerse a la presión social por esto mismo.
Un tema que sí que me ha gustado mucho el encontrar desarrollado en esta novela es el hecho del tremendo impacto que tienen las circunstancias en las que hemos sido criados para que así desarrollemos un carácter o una personalidad determinadas. Para bien o para mal, ya que el modo de querer de los progenitores a veces no es del todo sano.
Y en este sentido, me ha parecido muy original la inclusión del síndrome de Munchausen que a Julia le provocan y que a su vez, permite ver cuál era el estado y la situación de la medicina en aquel momento. En la que en más de un caso, en lugar de contribuir a la curación, contribuía más al empeoramiento del supuesto enfermo. Por eso, el homenaje a los profesionales de la medicina está muy bien traído y desarrollado, más después de la pandemia vivida. Más que nada porque, de nuevo, hemos comenzado a olvidarlo… una vez más.
Al mismo tiempo, que ha quedado demostrado que padre se hace y no se nace. Y por eso, considero que Jasper es todo un padrazo. Amén de que, Julia, gracias a esta maternidad también encuentra su lugar en el mundo y es consciente de lo fuerte, válida y sobre todo, digna de ser amada que es.
La casa de York también sirve para que ambos protagonistas, románticos empedernidos, tengan durante buena parte de su relación los pies en el suelo. Porque, en más de un caso, la fantasía tiende a asociarse con la idealización y ya sabemos que nuestras expectativas no suelen ser coincidentes con la realidad. Al contrario, es en la intimidad y en la convivencia donde realmente se termina por conocer o descubrir a una persona… para bien o para mal.
Hablando de romanticismo, tengo que decir que, he adorado la especial relación de ellos de manera individual para con la literatura. Pero a su vez como pareja. Por eso, puedo decir con mayúsculas que ambos son unos románticos empedernidos. Es más, este es el rasgo más positivo que encontré en Jasper. Porque no siente miedo a reconocerlo, chocando de lleno entonces con esa idea de militar insensible que se ha creado para con él. Sorprendiendo a propios y extraños. Así que esa inclusión de la masculinidad frágil en una novela romántica histórica ha sido todo un soplo de aire fresco que he adorado.
Y un segundo aspecto relacionado con la literatura, antiguo o novedoso que me ha encantado hallar es el reconocimiento y valoración a la figura del lector cero o beta. Porque de siempre ha existido. Y es más, Julia ejerce como tal de una manera magnífica.
Permitiendo así a su vez el demostrar que el amor puede demostrarse tanto con palabras como con hechos. Y ya lo dije cuando vi el plano en la película de Disney, pero lo repito aquí. Hay que enamorarse de un hombre que tenga una enorme y variada biblioteca y sobre todo, que te la ponga a disposición para tu uso y disfrute.
Eso sí, aunque podemos inspirarnos de la literatura porque nos gusten mucho, lo bonito de las historias de amor es que las tenemos que vivir en el presente y adaptados a nosotros mismos. Recordando que el poder que tienen las palabras es enorme, porque pueden hacer un daño mucho más prolongado en el tiempo, ante la invisibilidad de sus efectos a ojos de los demás.
Por último, no puedo no concluir esta opinión sin recordar que la belleza está en el interior y que por tanto, conviene que en más de un caso nos detengamos más a mirar con atención el interior de las personas en lugar de observar un físico débil, imponente o temeroso o una espeluznante fachada.
Solo así podremos darnos cuenta de que son las personas que habitan en un sitio las que lo convierten en un hogar y que por tanto, todos somos bellos…y dignos de ser amados.
Así que por favor, a leer esta bella historia.
Libros de Seda –
Babelreader en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DF4mUhGOmZQ/?igsh=MTlxYXZoOHdyMjF3cA%3D%3D
Tenemos villano a la vista. ¿Emocionada? Sííí.
Este galán perverso tiene cara de villano (cicatrices de guerra incluidas), ojos glaciales de villano y las intenciones de un villano. Lo que también tiene es un secreto. ¡Y va a ser una delicia descubrirlo!
La nueva novela de Mimi Matthews se ha apoderado de mí. Si te ha gustado Un matrimonio de conveniencia (que a mí me conquistó completamente), este libro es un tesoro perfecto para sucederlo.
La misión del capitán Blunt (su nombre ya me da escalofríos de los buenos) es cazar a una damisela con medios pudientes a los que hincarles el proverbial diente. La inocente en cuestión es un cervatillo tímido, amante de los libros y los caballos, que se sofoca en público y prefiere arrebujarse en la cama para leer con una taza de té. Hasta que los sofocos que le inspira el caballero de la cara bestial son más poderosos que cualquier presión social. Así comienza esta hermosísima aventura del corazón entre la Bella y la Bestia a la inglesa.
Es un auténtico placer leer la prosa de Mimi Matthews tan hábilmente montada por la interpretación de la traductora. La historia nos sume en un cortejo que rezuma delicadeza, una honestidad impropia de la buena sociedad y unos diálogos íntimos entre la pareja y en su fuero interno que me tenían pendiente desde el filo de mi cama.
Y es que es el lugar perfecto para desfallecer leyendo este romance a fuego ardorosamente lento. Esos roces de meñique o miradas imposiblemente largas pueden ser altamente pecaminosos. Eso sí, sofocos y placeres aparte, la trama está cautivadoramente hilada de farsas, secretos novelescos, amor incondicional y dramón altamente emotivo. Me ha derretido hasta la última fibra de mi corazoncito. ¡Es precioso!
💕
Libros de Seda –
Rachel en su tinta en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DGSNBshCSf8/?igsh=bWYzZ3hjYng3eHVz
𝙈𝙞𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
📝La historia tiene ecos de La Bella y la Bestia, aunque muy rápidamente se hace evidente que Jasper no es en absoluto la Bestia que se rumorea que es. Aun así, a Julia le lleva tiempo entenderlo de verdad y reconciliar al hombre que ve ante ella con el que sabe que ha cometido actos tan crueles en el pasado.
📝Con misterio, intriga y un romance magníficamente escrito, Mimi Matthews me ha vuelto a conquistar haciendo que cada libro se convierta en mi favorito.
Aunque es el segundo libro de la serie, se puede leer de forma independiente, sin embargo, es más agradable si has leído el libro anterior donde se presenta por primera vez al Capitán Blunt y Julia.
🤓En conclusión, Mimi Matthews se ha convertido en una de mis autoras favoritas de romance histórico. Sus historias son encantadoras, entretenidas y los romances son siempre bonitos , limpios y sanos. No tengo dudas que los amantes del romance histórico querrán agregar este libro a sus estanterías.
𝙈𝙞 𝙫𝙖𝙡𝙤𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 : ⭐⭐⭐⭐ ⭐ 5/5
Libros de Seda –
El desván de las delicias en Instagram. Reseña completa: https://www.instagram.com/p/DGRbaARiosB/?igsh=MXQzc3duOHVhOWVnNA%3D%3D
✔️NOTA: Primero, quiero aclarar que esta novela es la segunda entrega de la serie «Las londinenses», pero no os preocupéis si no habéis leído la primera ya que se pueden leer por separado.
👒Cuando empecé “La bella de Belgrave Square”, pensé que me encontraría con una historia de amor clásica, pero lo que descubrí fue mucho más interesante y oscuro, en el mejor de los sentidos. Es de esos libros que te enganchan con un equilibrio perfecto entre romance y misterio, con personajes que se te meten bajo la piel.
👒Julia Wychwood es un soplo de aire fresco en lo que se refiere a protagonistas de novelas románticas de época. No es la típica heroína arrojada ni la joven que sueña con encontrar al amor de su vida en un salón de baile. Su ansiedad social y su pasión por los libros la hacen tremendamente cercana. Me vi reflejada en ella más de una vez, con esa sensación de querer esconderse del mundo pero, al mismo tiempo, desear algo más. Su evolución a lo largo de la novela es sutil pero poderosa, y te hace querer abrazarla y decirle que todo irá bien.
👒Y luego está el capitán Jasper Blunt, que es el arquetipo de héroe torturado que tanto nos gusta, pero con capas y matices que lo alejan, algo que se agradece, de dicho cliché. No es solo un hombre marcado por la guerra, es un personaje que arrastra sus cicatrices con dignidad, aunque también con un toque de misterio que te mantiene pegada a las páginas. El ala prohibida de la mansión en Yorkshire añade esa pincelada de gótico que le da a la historia un aire a lo Jane Eyre o La Bella y la Bestia, pero sin resultar una copia.
👒Lo que más disfruté fue la dinámica entre los protagonistas. Su relación se construye poco a poco, con diálogos que oscilan entre lo tierno y lo mordaz, y momentos de vulnerabilidad que te hacen suspirar.
👒El estilo de la autora es elegante pero cercana, con una ambientación muy lograda que te transporta directamente a la Inglaterra victoriana. Los secundarios aportan color y contexto, sin robarles protagonismo a Julia y Jasper, que son el corazón de la historia.
💬En definitiva, si buscas una novela romántica con alma, con personajes realistas y una trama que mezcla el romance con el misterio de manera fantástica, te recomiendo “La bella de Belgrave Square”. Es de esos libros que te dejan con una sonrisa en los labios y un pequeño nudo en el pecho cuando cierras el libro. Aunque creo que es lo que buscamos todxs a lxs que nos gusta una buena historia de amor.
Libros de Seda –
Web literaria El Rincón Romántico. Reseña completa por Marta F.: https://www.elrinconromantico.com/clean-romance/la-bella-de-belgrave-square/
Preciosa
Valoración
5.0
Parece que tenemos mejor lectura de 2025, aunque es pronto para decirlo porque igual con un poco de suerte sigo escogiendo igual de bien, ademas hay dos libros más de esta autora para este año. Mimi Matthews se acaba de coronar con el broche de oro, al igual que Julie Klassen, son mis autoras favoritas (de lejos). Aunque advierto que Mimi Matthews se centra mucho más en la trama romántica que Julie Klassen, lo aclaro para evitar malos entendidos.
Dicho esto, qué «novelaza» se acaba de marcar, una de mis preferidas sin lugar a dudas. La he leído de un tirón en plena crisis lectora. Breve matiz antes de entrar en materia: este libro forma parte de la saga «Las londinenses», es el segundo, aunque se puede leer de forma independiente porque apenas intervine la pareja del primero. Diría que tiene más relevancia (y bastante escasa) un personaje de otra serie de esta autora, Finchley («Una dama independiente», saga #2 «Los desamparados de Devon»).
¿Que queréis empezar a leer a esta autora? Pues os recomiendo seguir el orden de la tetralogía de «Los desamparados de Devon» y luego empezar pos «Las londinenses». Todos sus libros son geniales y merecen la pena, si os gusta el clean romance, no lo dudéis. Autora de cabecera.
Como protagonistas de «La bella de Belgrave Square» tenemos a Jasper y Julia. Jasper es un héroe de guerra (Crimea) que cuando vuelve de la guerra se ve arruinado, en una mansión medio derruida de York, así que solo se le ocurre buscar una rica heredera para poder empezar de cero. A pesar de llamarlo héroe, la verdad es que la sociedad no le ve con buenos ojos. No solo por la cicatriz que le desfigura gran parte del rostro sino que su fama de ser despiadado, cruel y… poco responsable en el plano amoroso.
Julia es una rica heredera que odia las grandes multitudes. En su tercera temporada, se ve sola sin sus amigas asistiendo a eventos tediosos y presionada continuamente por su carabina y sus padres. Sus progenitores hacen lo que quieren con ella, con su manipulación y chantaje emocional tienen a la pobre muchacha con los nervios a flor de piel. Aunque ella no lo sabe, sus padres ya tienen un pretendiente para ella y Julia tendrá que tomar las riendas de su vida.
Cuando se conocen, Jasper pone el radar en ella: una joven bonita con cuantiosa dote. Pero Julia es algo más que una buena candidata. Es la única que consigue ver más allá de los cuchicheos y habladurías. ¿Cómo puede ser ese hombre el mismo héroe de Crimea del que todos hablan?
No desvelaré mucho más, solo puedo decir que es uno de los libros más bonitos y emotivos que he leído. Diría que está en mi top 3 de novelas románticas favoritas. Qué bien escribe esta autora, cómo trabaja los personajes para que no sean «lo mismo de siempre», cómo intenta evolucionar y ser original y cómo se nota el trabajo de documentación que hay detrás. Qué bien narra el contexto social, los sentimientos, cómo se nota la evolución de cada personaje y de la relación…Es una auténtica delicia leerla.